Conoce a los gamers más famosos del mundo

Un gamer es básicamente un jugador. Sin embargo el significado de este anglicismo se ha reservado para el jugador de videojuegos y más concretamente para aquellos que consiguen profesionalizar el hecho de jugar, ya sea en competiciones, emitiendo partidas o probando futuros lanzamientos.  

La industria del videojuego

Hoy en día esta industria del videojuego supera en valor los 245.000 millones de euros. Incluso se ubica por encima de la suma de las industrias del cine y la música. Lejos queda la década de 1970 donde un videojuego era un juguete capaz de mostrar juegos simples en la pantalla de un televisor; desde aquel sencillo concepto los videojuegos no han dejado de crecer de forma exponencial, tanto en su variante social como en su desarrollo tecnológico.

Pasando por las mejoras y complejidad de sus mecánicas y adoptando como nadie las posibilidades brindadas por Internet, han tenido un impacto global significativo en entretenimiento y cultura. Tanto que ha logrado abarcar exitosas franquicias cinematográficas y de juguetes, así como crear universos propios. Incluso ha normalizado el lanzamiento de películas basadas en videojuegos, la difusión de competiciones de eSports o la socialización a través de partidas on-line.

La trascendencia de esta industria ha ido mostrando su potencial y muchos desarrollos de videojuegos se han incorporado a usos médicos, educacionales o con componentes de accesibilidad. Algunas empresas punteras como Iberdrola usan videojuegos como herramientas en sus procesos de selección de personal y en programas de accesibilidad cognitiva como ‘The Dedal Games’, un videojuego inclusivo desarrollado junto al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Era por tanto natural y necesario fijar un día dedicado a la industria y sus seguidores. Este fue fijado para el día 29 de agosto por consenso entre las principales publicaciones profesionales del país.

Gamers profesionales

Antes del streaming o de los eSports hubo diferentes revoluciones, los primeros concursos basados en partidas surgieron a finales de los 80 y principios de los 90 como eventos promocionales, surgieron también torneos organizados por los propios jugadores. La industria se dio cuenta del potencial que tenían los jugadores como aliados en el proceso de desarrollo y los primeros en probar, traducir y mejorar los videojuegos empezaban a ser ellos. 

Con la democratización que supuso Internet, diferentes plataformas se especializaron en ofrecer a los gamers lugares donde transmitir sus partidas, organizar sus torneos y espacios de encuentro que se han ido profesionalizando hasta el punto de mover cantidades de público incluso superiores a sus homólogos reales en el caso de algunos deportes y juegos de simulación. 

El paso de los años y las nuevas tecnologías han facilitado que aquellos jóvenes que hace 30 años jugaban a videojuegos hoy sean quienes diseñan los lanzamientos más punteros, plataformas y productos, y es que un gamer, además de un jugador, es un amante y conocedor de todo lo relacionado con este universo.

Los gamers más famosos

  1. PewDiePie. Quizá el más ajustado al título de esta lista, ostenta 107 millones de suscriptores en YouTube transmitiendo partidas de varios juegos.
  2. Ninja. El jugador más famoso de Fornite, tiene 17 millones de seguidores en plataformas de juego y más de 24 millones en Youtube.
  3. Rubius. Uno de los pioneros en España y en este tipo de contenidos en habla hispana, comenzó reaccionando a partidas en clave de humor y es seguido por 39 millones de suscriptores.
  4. SSSniperWolf. Lia es una de las youtubers más importantes, comenzó en 2013 siendo fan de Call of Duty y hoy en día realiza contenido de todo tipo para sus 23 millones de seguidores.
  5. Faker. Considerado por muchos como el mejor gamer de la historia de League of Legends.
  6. S1mple. Uno de los mejores jugadores de Counter Strike, con premios y reconocimiento internacionales.
  7. iHasCupquake. Una de las gamers más veteranas, arranco su canal en 2010 con League of Legends y World of Warcraft para acabar creando una serie para Minecraft, cuenta con 7 millones de suscriptores.
  8. Tekkz. El gamer más destacado y dominante en territorio FIFA dentro de los esports. 
  9. Shroud. Conocido previamente como mEclipse, este gamer destaca por su versatilidad transmitiendo y ganando partidas en juegos de todo tipo.
  10. CQCOW. Conocido jugador profesional de Overwatch, suele mantenerse entre los primeros cinco gamers en el top de más vistos.